Oppiano Licario.José Lezama Lima. Alianza Tres Era, Madrid, 1983. 292 páginas La mejor manera de empezar el año como lector es, quizá, calibrando las futuras lecturas de 2021 con una lectura redonda, literaria, una lectura que colme todos mis estándares literarios. Recuerdo que el año pasado fue La suerte de Omensetter, de William H. Gass […]
La serie acaba hoy, aunque tenía decenas de libros de los que hablar. Pero no hay tiempo para entretenerse. Elegiré, entre los libros que leí cada mes, un título. Para eso voy a aplicar el criterio que aplicaba Goytisolo para discernir la buena literatura. Si me lo releería, sálvalo. Quedan seis meses, y aquí están […]
Los libros que ocuparon mi seso en mayo de 2020 estaban escritos en el blog en esta entrada: https://blumm.blog/2020/05/29/la-lista-de-lecturas-mayo-de-2020-5/ Hoy, hago fullería. Disfruten: Comienzo una lista. Los libros que leo. Una lista comentada, claro. Si cuajase, si no fracaso mejor, publicaré, en la última semana de cada mes, algo sobre los libros leídos. Rebajar el […]
“Lo que se comprende en un abrir y cerrar de ojos no suele dejar huella”, decía Gide, André. En abril leí La escuela no es un parque de atracciones, y hasta le escribí una reseña. ¿Fue la primera que tuvo el libro a nivel mundial? Este libro soportaría una relectura en los términos que establece […]
Marzo. Lo que dice Juan Rulfo me hizo pensar un poco, porque Rulfo afirma que diferenciaba entre lo que él sabía y las mentiras que iba a contar. Mentiras a continuación no hay, puesto que voy a nombrar los libros que ocuparon mi seso durante el mes de marzo de 2020, pero Rulfo se entretenía […]