Novela autobiográfica: «Denominación con la que se alude a un tipo de relato de ficción cuyo narrador es el protagonista de la historia referida, el cual recuerda en retrospectiva acontecimientos, situaciones y vivencias de la propia vida pasada. Se trata de un relato autodiegético y retrospectivo, cuya estructura y contenido presenta notables similitudes con otros […]

Siempre le gustó. Desde el primer día; ya con cinco años, cuando la profesora se presentó, esbelta y volátil, ante una veintena de ojos infantiles. Entonces la habían atraído el rosa (media rosas, maillot rosa, zapatillas rosas) y la gracia aérea que mostraban las películas. Así que el rosa se convirtió en su color y […]

Dice Walter Mosley en This Year You Write Your Novel que no hay tiempo para la inspiración si quieres escribir una novela antes de que pase un año. La única inspiración que conoce es la de sentarse durante tres horas de lunes a domingo y todas las semanas frente a su mesa de trabajo. Si […]

Así nació por ejemplo, La Tribuna. Emilia veía pasar a menudo por las calles de La Coruña a las obreras de la fábrica de tabacos, hasta que un día acabó preguntándose: “¿Habrá alguna novela bajo esos trajes de percal y esos raídos mantones?” Y para comprobarlo, antes de ponerse a escribir, siguiendo los dictados de […]

He aprendido más sobre Emilia Pardo Bazán en diez páginas de papel que en dos pantallazos de Wikipedia. Wikipedia es una estafa. Lo digo mucho. Y lo digo porque yo no sabía que Emilia dedició ser escritora después de escribir “sobre las mesas de las fondas, sobre mis rodillas en el tren, con plumas corroídas […]